martes, 13 de febrero de 2018

La Constitución, principales instituciones, funciones y organización





La Constitución es la ley más importante de España. Todas las demás leyes deben estar de acuerdo con ella.

La Constitución fue aprobada por los españoles y españolas el 6 de diciembre de 1.978.


La Constitución establece los derechos y deberes de los ciudadanos, la forma de Estado y el funcionamiento de las instituciones.

También se describen los símbolos nacionales, como la bandera, el escudo y el himno.


España es una monarquía parlamentaria. Esto quiere decir que el rey Felipe VI es el jefe del Estado.
La función principal del rey es representar a España en las relaciones con otros países. Además, es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

En España, la monarquía es hereditaria. 
La heredera de la Corona es la Princesa de Asturias, Don Leonor de Borbón.




PODER LEGISLATIVO
Las Cortes Generales son la institución que se encarga de elaborar y aprobar las leyes, aprobar los presupuestos y de controlar la acción del Gobierno.
Están constituidas por dos cámaras: el Congreso de Diputados y el Senado.
Los miembros de las Cortes Generales son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos y ciudadanas españoles mayores de dieciocho años en las elecciones generales y representan a todos los españoles.
Los diputados eligen entre sus miembros al Presidente del Gobierno.


PODER EJECUTIVO
El Gobierno se encarga de dirigir y administrar el Estado, decidir los objetivos económicos, sociales y políticos y dirigir las relaciones internacionales.
El Gobierno está formado por el Presidente y los ministros.
Los ministros son elegidos por el presidente del Gobierno y nombrados por el rey.
Se ocupan de gobernar en diferentes áreas, como la educación, la sanidad, la economía, la cultura o el medio ambiente. 


PODER JUDICIAL
Los Tribunales de Justicia se encargan de hacer cumplir las leyes y de juzgar a quienes comenten algún delito. Están formados por los jueces y los magistrados.
Los tribunales más importantes son:el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.
-El Tribunal Supremo. Se encarga de confirmar o anular las decisiones de los tribunales inferiores.
-El Tribunal Constitucional. Se encarga de determinar si las nuevas leyes, aprobadas por las Cortes o los Parlamentos Autonómicos, están de acuerdo con la Constitución.


REALIZA ESTAS ACTIVIDADES PARA REPASAR LO QUE SABES

0 comentarios:

Publicar un comentario